La Memoria
LA MEMORIA
La memoria es un proceso psicológico que sirve para almacenar infromación codificada.
Dicha información puede ser recuperada, unas veces de forma voluntaria y consciente y otras de manera involuntaria.
La memoria posee tres fases:
La memoria posee tres fases:
- Registro
- Almacenamiento
- Recuperación
Concepto del proceso de la memoria
La memoria humana es la función cerebral resultado de conexiones sinápticas entre neuronas mediante la que el ser humano puede retener experiencias pasadas. Los recuerdos se crean cuando las neuronas integradas en un circuito refuerzan la intensidad de las sinapsis.
Clase de la memoria
Según el alcance temporal con el que se correspondan, se clasifican, convencionalmente, en memoria a corto plazo (consecuencia de la simple excitación de la sinapsis para reforzarla o sensibilizarla transitoriamente) y memoria a largo plazo (consecuencia de un reforzamiento permanente de la sinapsis gracias a la activación de ciertos genes y a la síntesis de las proteinas correspondientes).
- Memoria Sensorial: Se denominan memorias sensoriales a una serie de almacenes de información provenientes de los distintos sentidos que prolongan la duración de la estimulación. Esto facilita, generalmente, su procesamiento en la Memoria Operativa.
Los almacenes más estudiados han sido los de los sentidos de la vista y el oído.
El almacén icónico se encarga de recibir la percepción visual. Se considera un depósito de líquido de gran capacidad en el cual la información almacenada es una representación isométrica de la realidad de caracter puramente físico y no categorial (aún no se ha reconocido el objeto).
- Memoria Operativa (Memoria a Corto Plazo): Es el sistema donde el individuo maneja la información a partir de la cual está interactuando con el ambiente
- Memoria a Largo Plazo: Es un almacén al que se hace referencia cuando comúnmente hablamos de memoria en general. Es la estructura en la que se almacenan recuerdos vividos, conocimiento acerca del mundo, Imágenes , conceptos, estrategias de actuación, etc.
Dispone de capacidad desconocida y contiene información de distintanaturaleza. Se considera como labase de datos en la que se inserta la información a través de la Memoria Operativa, para poder posteriormente hacer uso de ella.
Almacén sensorial
|
Almacén a corto plazo
|
Almacén a largo plazo
| |
Capacidad
|
Capacidad ilimitada
|
Capacidad limitada
|
Capacidad (cuasi) ilimitada
|
Persistencia temporal
|
Escasa persistencia temporal
|
Duración limitada
|
Persistencia temporal indefinida
|
Formato
|
Precategorial
|
Formato codificado
|
Codificado: propiedades semánticas y otros tipos de información
|
Función
|
Almacenar rápidamente toda la información posible
|
Retención y el procesamiento de la información.
|
Retentiva y práctica.
|
Procesos de almacenamiento:
- Explicita:
Es la recolección consciente e intencional de información y experiencias previas, se utiliza de modo consciente
- Episódica:
Memoria autobiográfica que nos permite recordar fechas, información sobre experiencias personales, hechos vividos en un tiempo determinado.
- Semántica:
Almacena conocimiento general del lenguaje y del mundo.
Ejemplo: Hechos, ideas, conceptos, reglas y proposiciones
- Implícita:
Es incidental de manera inconsciente
- Procedimental:
Es la manera sobre habilidades o destrezas y almacena el conocimiento sobre cómo hacer las cosas.
- Priming:
Identificación de información sin esfuerzo
Comentarios
Publicar un comentario